La fiscalización de SUNAT es un proceso que muchas empresas en el Perú enfrentan en algún momento. Si diriges una empresa que factura más de 3 millones de soles al año y tienes más de 20 empleados, es fundamental conocer cómo estar preparado para una auditoría tributaria y evitar problemas legales o financieros.
En este artículo, te explicaré en detalle qué es una fiscalización de SUNAT, cuáles son los procedimientos que sigue la entidad, los errores más comunes que cometen las empresas y cómo puedes asegurarte de que tu negocio esté listo para afrontar cualquier revisión sin complicaciones.
¿Qué es una fiscalización de SUNAT?
La fiscalización tributaria es el proceso mediante el cual la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) verifica que las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias. Dependiendo del caso, puede realizarse de manera presencial o a través de requerimientos documentales.
Según la SUNAT, los principales objetivos de la fiscalización son:
- Verificar el correcto pago de impuestos.
- Detectar inconsistencias en la información tributaria.
- Comprobar la legalidad de las operaciones declaradas.
Tipos de fiscalización de SUNAT
SUNAT tiene diversas modalidades para realizar una auditoría tributaria. Estas son las principales:
1. Fiscalización Parcial
Se centra en un aspecto específico de la tributación, como el IGV o el impuesto a la renta. Este procedimiento tiene un plazo máximo de 06 meses.
2. Fiscalización Definitiva
Implica una revisión completa de la contabilidad de la empresa, incluyendo estados financieros, declaraciones juradas y comprobantes de pago. Este procedimiento tiene un plazo máximo de 01 año.
3. Fiscalización Electrónica
Se da cuando la Sunat realiza el procedimiento de fiscalización desde sus oficinas, sin tener que ir a tus oficinas o establecimientos como contribuyente. Este procedimiento tiene un plazo máximo de 30 días hábiles.
4. Acciones de Control
Inspecciones en el domicilio fiscal o visitas inopinadas para verificar la actividad económica.
Más información sobre los tipos de fiscalización en el portal del Gobierno del Perú.
Casos comunes en fiscalizaciones de SUNAT
- Diferencias entre ingresos declarados y movimientos bancarios
- Si la SUNAT detecta que has recibido más ingresos de los que declaraste, podrías ser sancionado con multas e intereses.
- Gastos no sustentados correctamente
- Si no puedes justificar ciertos gastos con documentos válidos, estos pueden ser considerados improcedentes.
- Errores en la emisión de facturas y boletas
- Emitir facturas con errores o no registrar ventas correctamente puede ser motivo de fiscalización.
- Omisión de retenciones y percepciones
- Si no aplicas correctamente las retenciones del IGV o del impuesto a la renta, SUNAT podría imponer sanciones.
¿Cómo prepararse para una fiscalización de SUNAT?
Para evitar sanciones y problemas, te recomiendo seguir esta lista de verificación:
Checklist de preparación
- Mantener la documentación contable, ordenada y disponible.
- Revisar que los estados financieros coincidan con las declaraciones tributarias.
- Contar con un soporte documentario para cada gasto y operación.
- Verificar que todas las facturas y boletas estén correctamente emitidas.
- Asegurar el cumplimiento de retenciones y percepciones según la normatividad vigente.
Si quieres una revisión detallada de la situación tributaria de tu empresa, agenda una sesión con nosotros .
Normativa legal vigente
Para garantizar el cumplimiento de tus obligaciones, revisa las siguientes normativas clave:
- Decreto Legislativo N° 813: Ley Penal tributaria.
- Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de SUNAT: Detalla los derechos y deberes del contribuyente durante el proceso.
- Código Tributario (Decreto Legislativo N° 816): Base legal de la actuación fiscalizadora de SUNAT.
Artículos relacionados:
- Cómo evitar multas laborales en Perú y proteger tu empresa de conflictos con SUNAFIL.
- Cómo evitar problemas legales en mi empresa en Perú y proteger mi negocio.
- Guía para afrontar inspecciones SUNAFIL: Cómo proteger tu empresa, evitar sanciones y salir fortalecido
Perfecto, aquí tienes una sección final añadida al post “Cómo prepararse para una fiscalización de SUNAT”, con un enfoque natural y conversacional, que incluye preguntas frecuentes y objeciones comunes que podrían tener los lectores antes de agendar una sesión con nosotros.
Antes de que te vayas, tal vez te estés preguntando…
¿Y si aún no me han notificado de una fiscalización? ¿Debería preocuparme igual?
¡Claro que sí! Justamente el mejor momento para prepararte es antes de que llegue la carta de SUNAT. Si ya tienes todo en orden, no te agarra desprevenido. Muchos empresarios esperan a que “algo pase” para actuar… pero ahí es donde más caro puede salir.
¿Mi contador puede encargarse de todo esto o necesito asesoría externa?
Tu contador es clave, pero no siempre tiene una visión legal completa del proceso fiscalizador. Nosotros trabajamos junto con tu contador, no lo reemplazamos. Nuestro enfoque está en anticiparnos a problemas legales que pueden escalar y costarte mucho más.
¿Qué pasa si ya he tenido errores en mis declaraciones anteriores?
No estás solo. La mayoría de empresas ha tenido algún error, pero lo importante es corregir a tiempo y demostrar buena fe ante SUNAT. En nuestra sesión podemos ayudarte a revisar tu historial y ver qué se puede subsanar sin necesidad de entrar en procesos largos o sancionadores.
¿Esto es solo para empresas grandes o también aplica si estoy creciendo?
Aplica para ambas. Si ya estás facturando o planeas hacerlo, la fiscalización puede tocar tu puerta en cualquier momento. De hecho, hemos asesorado a empresas que recién pasaron de 1 millón a 3 millones de soles anuales y el crecimiento llamó la atención de SUNAT.
¿Qué obtengo si agendo una sesión con ustedes?
Una revisión completa de tu situación actual, un plan de acción para estar listo ante SUNAT y respuestas claras a tus dudas tributarias. Además, te explicamos cómo blindar tu empresa sin lenguaje técnico enredado. Nuestra asesoría es totalmente personalizada y estratégica.
¿Y si tengo miedo de meterme en algo legal muy complicado?
Ese miedo es normal, pero quedarse con dudas es peor. Nuestro enfoque es evitarte complicaciones legales. Queremos que entiendas lo que pasa con tu empresa sin abrumarte. Aquí no se trata de llenarte de tecnicismos, sino de acompañarte paso a paso.
¿Puedo confiar en que esta asesoría vale la pena?
Sí, y no porque lo digamos nosotros, sino porque hemos trabajado con decenas de empresas que hoy están tranquilas frente a SUNAT, con todo en orden y sin sanciones pendientes. El costo de una multa es muchísimo mayor que el de una sesión preventiva.
¿Tienes más preguntas? Agenda una sesión gratuita y conversemos sobre tu caso sin compromiso. Agendar ahora
No esperes a que SUNAT toque tu puerta para actuar. Prepárate hoy. Tu empresa te lo va a agradecer.
Conclusión
Prepararse para una fiscalización de SUNAT es clave para evitar multas y problemas legales. Como empresario, tu responsabilidad es mantener la información tributaria en orden y asegurarte de cumplir con todas las normativas vigentes.
Si necesitas ayuda con la auditoría tributaria de tu empresa, en nuestra asesoría laboral para empresas podemos apoyarte. Agenda una sesión informativa y evita riesgos innecesarios.
¡Toma el control de tu empresa y evita sanciones!
Deja una respuesta